Sures envió informes a Relatores de la ONU sobre situación de DDHH en Venezuela

SURES ENVIÓ INFORMES A RELATORES DE LA ONU SOBRE SITUACIÓN DE DDHH EN VENEZUELA

Sures, organización de derechos humanos, ha enviado importantes informaciones sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela a diferentes Relatores Especiales de Naciones Unidas para nutrir el diálogo constructivo entre las organizaciones y movimientos sociales en Venezuela, y los diversos órganos, agencias e instancias de la Organización de las Naciones Unidas.


En el mes de febrero envíamos dos contribuciones voluntarias, atendiendo llamamientos a presentar información por parte del Relator Especial sobre los Derechos Humanos de los Migrantes, en torno a mecanismos y programas de regularización para mejorar la protección de los derechos humanos de migrantes en situación irregular. En este sentido, visibilizamos algunos aspectos importantes como lo son: los procesos de imposición de visados, las incidencias en algunos países de la región que afectan de manera directa los derechos civiles y su estatus migratorio; y, la fragilidad en el acceso a derechos y garantías de los planes de regularización temporal implementados recientemente por otros Estados.

Por otra parte, Sures envió un informe de seguimiento a la Relatora Especial sobre las repercusiones negativas de las MCU sobre los derechos humanos en el cual ampliamos información sobre el efecto que tienen las sanciones secundarias y el sobrecumplimiento en Venezuela. Además, aportamos una serie de datos e información que contribuyen a establecer las graves repercusiones que las medidas coercitivas unilaterales han ocasionado en el derecho a la salud, su impacto en el acceso a la atencón médica, los obstaculos que ha enfrentado el Estado venezolano para adquirir medicamentos, insumos, vacunas y material necesario en el sector de salud.

Estas contribuciones son necesarias para informar a diversas instancias dentro del Sistema de Naciones Unidas sobre la situación de derechos humanos en Venezuela, teniendo en cuenta que desde diciembre de 2014 la República y el pueblo venezolano ha sido objeto de un bloqueo económico, financiero y comercial.

news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news